Hace unas semanas el dúo cómico Los Morancos estrenaba en Internet una versión del ya famoso Con Altura de la cantante Rosalía. En este nuevo tema, que ya se ha convertido en todo un éxito viral por redes, los sevillanos animaban a dejar de usar plástico y concienciaban sobre la necesidad de proteger el planeta y de convertirnos en seres ecorresponsables. En pocas palabras, nos instaban a dejar de jugar con la basura y cambiar nuestra forma de vida biodesagradable.
El término biodesagradable ha sido muy utilizado en los últimos tiempos para definir una creciente actitud de maltrato hacia el medio ambiente, incidiendo sobre todo en el uso nefasto que hacemos del plástico y que tanto daño hace a nuestro planeta. Los residuos plásticos se han desarrollado velozmente y en grandes magnitudes, aumentándo su impacto. Y es el medio marino el más afectado por esta situación, viéndose degradado hasta niveles insospechados (se calcula que los océanos reciben más de 200 kilos de plástico por segundo).
Esta catástrofe ha favorecido el alzamiento de voces que piden que interioricemos el hecho de que somos parte de la naturaleza y que necesitamos de un ambiente sano para vivir. Y para ello, el consumo de plástico debe ser reducido drásticamente, y hemos de optar por otros materiales no contaminantes.
Un cambio de mentalidad que nos hará vivir en un mundo saludable y donde los humanos seamos capaces de respetar el medio que nos rodea y que, al fin y al cabo, es el que nos permite seguir viviendo en este planeta. Y es que como dirían Los Morancos en su último hit “No nos estamos cargando el medio ambiente, nos estamos cargando el ambiente entero”.