El Mercado de San Miguel, el de San Antón, el de San Ildefonso si os apetece daros un vuelta por los mercados más «chic» de Madrid o si aún no conocéis ninguno de ellos no os podéis perder este plan que te vamos a proponer y que es tendencia total.
¿Qué tienen en común todos ellos? Pues que son espacios gastronómicos en los que tenéis la opción de hacer la compra, podéis encontrar productos gourmet, lo más chic del momento, y que son puntos de encuentro para disfrutar de cafés, cervezas, vermús tradicionales o los más innovadores.
Empezamos por el Mercado de San Miguel, se encuentra situado frente a la Plaza Mayor. Lo que caracteriza al mercado es su estructura original de hierro de principios de siglo XX. Cafeterías, cervecerías, cocktelerías e incluso puedes encontrar cosmética del mar muerto. Un sin fin de variedad de puestos en los que podrás degustar lo que más os apetezca. Para el aniversario del mercado hubo una celebración por todo lo alto, el grupo musical La Unión estuvo en el evento. Incluso artistas internacionales de la talla de Eva Longoria han visitado el mercado.
El segundo mercado que os proponemos es el Mercado de San Antón, situado en el corazón de Chueca, barrio que hay que visitar, si no lo has hecho ya en Madrid. La primera edificación fue en el año 1945 y desde entonces, ha protagonizado varias reformas, siendo la del año 2011 la última y más ambiciosa. En este mercado se unen la alimentación de primera categoría, en la parte de abajo y en la parte de arriba, una espectacular terraza con su increíble zona de tapas para disfrutar de las noches calurosas de Madrid.
Y por último el Mercado de San Ildefonso, es el primer Market Street madrileño situado en la calle Fuencarral, con 18 puestos completamente diferentes, dos terrazas semi-cubiertas, 3 barras, una en cada una de las tres plantas que conforman el Mercado para saciar tu sed o celebrar el evento que tienes en mente, el Mercado de San Ildefonso tiene todo lo que necesitas para esos momentos de diversión y celebración. Está inspirado en los que hay en Londres o Nueva York además de los mercados tradicionales, como el que hubo en el siglo XIX.
¿A que os apetece ir un montón?