Todos los santos, inmemorial.
¿Cuántos estamos esperando a que llegue el puente de Todos los Santos?
Ahí lo dejo. Que cada uno haga su propio examen de conciencia. Lo cierto es que se trata de una festividad que va asociada a gran cantidad de ritos y celebraciones, más o menos lúdicas, más o menos ancestrales, emocionales y familiares. Aunque también hay quien, simplemente, se regala un viaje y se olvida de todo. “Malos tiempos para la lírica” ¿O no?
Eran otros tiempos, desde luego. Está bien recordar de dónde vienen nuestras tradiciones y por qué hacemos lo que hacemos. Porque, a pesar de que los tiempos cambian, y los más jóvenes no practican la excursión en masa a los cementerios locales, éstos no dejan de lucir llenos de flores, colocadas con sumo mimo y gran devoción por los que nos dejaron.
Como curiosidad, poco conocida, recordar que la celebración se remonta a hace más de 1.280 años, impulsada por el papa Gregorio III (731-741). El Santo Padre lo consideró una buena medida para conseguir que todos los santos fuesen venerados a lo largo de un día. Eligió el 1 de noviembre, y consagró una de las capillas de la Basílica de San Pedro en su honor.
Así, el 1 de noviembre, Día de Todos los Santos es de precepto para los católicos, y aunque también a este respecto las nuevas generaciones se han relajado mucho, en la festividad de Todos los Santos no faltan fieles en los bancos de las iglesias.
A día de hoy, lo más jóvenes usan esta festividad para viajar, conseguir ofertas para conocer mundo o simplemente para descansar. Así que si eres de los que les gusta aprovechar un festivo para moverse, en CC Bulevar Getafe puedes encontrar buenas promociones en Viajes Carrefour.