La Corona de la Almudena…. Antesala del turrón
Hoy hablamos de postres y dulces, que ya llevamos unos días fresquitos y empiezan a apetecer, ¿no?
Llegando el 9 de noviembre ya podemos comprar la Corona de la Almudena, declarada oficialmente «postre de los madrileños».
Para los más golosos, servidores, es un gran día… no sólo porque podemos comprar más de una o de dos, y permitirnos el capricho, sino porque es, claramente, la antesala del turrón. Y turrón = a + vacaciones + cenas de amigos + ¡planes irresistibles de shopping! (Esto va para todos, no solo para los golosos…)
No sé vosotros, pero para nosotros hoy comienza la cuenta atrás con este postre que lleva el nombre de la patrona de Madrid y viene a unirse a las rosquillas de San Isidro o los panecillos de San Antón. Realmente, la Corona de la Almudena es una variación del Roscón de Reyes, nació en honor a la Patrona de Madrid y también patrona del gremio de la hostelería.
¿Y cual es la diferencia? No mucha, desde luego, el Roscón de Reyes lleva sorpresa sí o sí, mientras la Corona de la Almudena no debe de llevar sorpresa y siempre tiene que ir rellena.
Puede, además, tener dos capas de bollo, siempre intercaladas con crema o nata, como elementos más tradicionales, aunque también podemos encontrarla rellena de crema pastelera o tostada, trufa, crema de chocolate o nata montada.
¡Feliz Día de la Almudena y feliz postre!